Saltar al contenido

Definición de Pádel (Deporte)

Según el diccionario de la Real Academia Española (s. f.), el pádel se define como “juego entre dos parejas, muy parecido al tenis, pero que se juega entre cuatro paredes y en el que la pelota se golpea con una pala de mango corto.”

De forma más específica, puede definirse como deporte que se practica entre dos parejas en una pista rectangular dividida en su mitad por una red, cerrada en su perímetro por paredes y malla de alambre; consiste en impulsar una pelota con una pala por encima de la red, intentando que bote en primer lugar en el campo contrario y posteriormente en las paredes o malla de alambre para que los adversarios no la puedan devolver; los partidos se disputan a tres sets siguiendo un complejo sistema de puntuación.

El pádel (del inglés paddle) es una variante del tenis sumamente practicada desde los años noventa. Es un deporte de cooperación-oposición, caracterizado por la presencia de jugadores compañeros que colaboran para conseguir un resultado común, ante el antagonismo de unos adversarios que, teniendo los mismos recursos, persiguen el fin opuesto. Es un deporte que requiere de una gran técnica y en el que no todo está decidido por la experiencia. Se juega en parejas, es un deporte de oposición, con tres elementos materiales fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala o paleta y el campo de juego. Posee reglas bien definidas y está representado por federaciones, asociaciones y confederaciones. (Almonacid et al., 2013, p. 57)

Se puede definir el pádel, desde el punto de vista del metabolismo energético, como un deporte interválico de tipo mixto, predominantemente aeróbico, en donde se suceden cortos periodos de esfuerzo de tipo anaeróbico y en el que se alternan frecuentes periodos de pausa para recuperación. (Pradas, Castellar, Quintas y Arracó, 2016, p. 86)


Referencias bibliográficas

  • Sánchez-Alcaraz, B. J. (2013). Historia del Pádel. Materiales para la Historia del Deporte, (11), 57-60.
  • Federación Internacional Pádel (2017). Reglamento de juego del pádel FIP. [Aplicación 1 de enero de 2017]. Recuperado de www.padelfip.com.
  • Castaño, J. (2009). Iniciación al Pádel: Cuaderno Didáctico. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva, S.L.
  • Almonacid, B., Lozano, E. D., Morcillo, J. A., & Párraga, J. A. (2013). Cómo jugar al pádel. España: Software Delsol.
  • Pradas, F., Castellar, C., Quintas, A. y Arracó, S. I. (2016). Análisis de la condición física de jugadores de pádel de elite. En Courel-Ibáñez, J., Sánchez-Alcaraz, B. J. y Cañas, J., (1ª edición), Innovación e investigación en pádel (pp.79-95). Wanceulen Editorial Deportiva, S.L.
Configuración