Te recomendamos la lectura de nuestra “Guía para elegir tu Pala de Pádel” donde tratamos de forma muy esquematizada las características de la pala para ayudarte a elegir tu raqueta de pádel.
Queremos que disfrutes de las mejores marcas de palas de pádel. Además, Adidas, Vision, Varlion, Bullpadel, Siux, Kelme y Nox tienen palas de pádel baratas.Cada modelo es diferente para ajustarse a las características y nivel de cada jugador.
En padelife analizamos los últimos modelos de palas de pádel de nivel intermedio, profesional e iniciación, para ayudarte a elegir tu pala de pádel nueva.
Hemos seleccionado las marcas de palas de pádel con mejor prestación calidad-precio del mercado. Nuestro objetivo es ayudarte a elegir la mejor pala de pádel barata que se adapte a tu juego. Pero antes, necesitas conocer algunas características de las raquetas de pádel:
Forma de la pala
- Palas de pádel redondas: son palas de control con un amplio punto dulce y más manejables. Suelen llevar gomas blandas o semiblandas y generalmente fabricadas con pesos más ligeros. Perfectas para defender y moverte rápido en la volea.
- Palas de pádel lágrima: son palas polivalentes con un buen equilibrio entre control y potencia. Su goma interior es de densidad media y cualidades muy equilibradas para desenvolverte igual de bien en defensa y ataque.
- Pala de pádel diamante: son palas de potencia con un balance hacia la cabeza de la pala. La goma del núcleo suele ser semiblanda o dura. Es frecuente en jugadores de revés que quieren sacar la máxima potencia en sus golpes de ataque.
Las mejores marcas de palas de pádel
Cada vez hay más fabricantes de palas de pádel. Grandes marcas deportivas que especializadas en otros deportes de raqueta han entrado en el deporte del pádel. Creando sus propias paletas de pádel.
¿Cómo se fabrican las palas de pádel StarVie?
Durabilidad de las palas de pádel
Las pala de pádel duran una media de un año aproximadamente. Dependiendo de la calidad de los materiales de fabricación, frecuencia de juego, el tiempo de la pala y tu nivel de juego.
En la fabricación de una pala de pádel se utilizan diversos materiales tanto para el núcleo de la pala como para las capas externas (carbono, fibra de vidrio, kevar y grafito). Además de diferentes tecnologías para unificar y componer la raqueta de pádel y sus refuerzos en el marco.Una pala de pádel confeccionada en fibra de carbono dura más que una de fibra de vidrio, ya que es un material más resistente y por lo general se encuentran en las palas de pádel de gama alta.
Respecto al núcleo de la pala, el FOAM es la goma más blanda, seguida por la goma EVA Soft de baja densidad y EVA de media densidad. Siendo la goma EVA de alta densidad la más dura y proporcionando mayor durabilidad a la pala de pádel.
La frecuencia de juego al igual que el nivel de juego influye directamente en la durabilidad de las palas de pádel. Jugando una o dos veces a la semana se puede prolongar la vida útil de la pala hasta un año. Sin embargo, un jugador avanzado que juega entre cuatro y cinco veces por semana y se apunta a torneos de pádel y rankings de clubes, tendrá que cambiar la pala de pádel alrededor de los seis meses.
El tiempo de la pala es otro factor que puede indicarte cuando cambiar la paleta de pádel. Y debes saber que los materiales también se deterioran y pierden sus propiedades de estar guardadas bajo condiciones de frío o calor y no darle uso.
¿Cuándo cambiar la pala de pádel?
Los datos anteriores pueden servirte de orientación para mantener tu pala de pádel en buen estado. Si identificas alguno de los siguientes puntos en tu raqueta de pádel, no dudes en cambiarla para mantener un rendimiento optimo y evitar lesiones en tus manos y muñecas.
- Tiene alguna grieta en el marco o cara de la pala.
- Notas exceso de vibraciones al golpear la bola de pádel.
- Identificas la perdida de potencia en los golpes de pádel.
- Tiene cambios o perdida de coloración.
¿Cómo es una Pala de Padel?
El material de la pala de padel hace que estas se diferencien a la hora de jugar, aportando ciertas caracteristicas:
- Carbono: Se utiliza para conseguir mayor ligereza, resistencia y rigidez.
- Grafito: Es muy ligero y resistente, utilizado como refuerzo en zonas de la pala como el marco, zonas de torsión y corazón.
- Fibra de vidrio: Más flexible, pero menos ligero. Mejora la resistencia a los impactos mezclado con grafito o carbono. Por su flexibilidad, es ideal para colocar en la superficie de impacto de las palas.
- Titanio: Se suele aplicar en forma de polvo mezclado con la pintura. Aporta firmeza y resistencia sin incrementar en exceso el peso del conjunto de la pala. Proporciona mayor durabilidad.
- Kevlar: Tela resistente que se añade como refuerzo adicional en zonas del marco o en el plano de la pala. Aumenta considerablemente la durabilidad de la pala.
- Composite: Composición de materiales de resina utilizado para fortalecer la estructura de la pala.
- Epoxy: Resina líquida y densa que se aplica en todas las fibras que componen la pala. Hace que la pala se convierta en un bloque homogéneo. También se aplica en añadidos de barniz y pinturas para hacerlas más resistentes e impermeables.
- Goma E.V.A.: Es una goma cuya principal propiedad es la absorción de impactos. Su componente principal es el látex. Se puede utilizar en diferentes densidades que la convierten en más o menos compacta, flexible, blanda, elástica, etc. En la pala crea diferentes sensaciones de golpeo, potencia, control, etc.
- Masilla: Material semi-arcilloso de color blanco o amarillento que se utiliza para tapar pequeñas imperfecciones de la pala antes del proceso de pintura y acabado final.